ACOSO
Navegación
El acoso en cifras:
20%
1 de cada 5 estudiantes reporta haber sido acosado.
41%
Los estudiantes creían que el acoso volvería a ocurrir.
15%
Los estudiantes denunciaron haber sido acosados cibernéticamente.
57%
El acoso se detiene cuando interviene un compañero.
PACER.org
¿QUÉ ES LA NAVEGACIÓN CONTRA EL ACOSO?
La navegación sobre acoso de PEER Kindness incluye trabajar directamente con los jóvenes y las familias cuando experimentan o sospechan acoso. El trabajo incluye apoyar a los jóvenes y las familias para que denuncien el acoso, navegar por las políticas establecidas por la escuela/distrito escolar, desarrollar un plan de seguridad para que los jóvenes se sientan seguros, desarrollar habilidades de rechazo, seguridad personal, desarrollar amistades y desarrollar pensamiento empático y actos compasivos. Apoyamos el bienestar físico, mental y emocional de los jóvenes conectándolos con recursos comunitarios.
Where to start?
Create a timeline of bullying events.
Take screenshots if bullying is occuring digitally.
We recommend using our Incident Log Sheet to help you document the incidents of bullying.
How to report?
Report BullyingReport bullying to the location where it is occurring. You can report using:
What does safety look like for them?
Use this Student Action Plan to ensure their safety where the bullying is occuring.
Check out this template to request a formal bullying investigation:
What are my child's rights?
It's good to read through these policies to know the rights of your child:
¿Que es bullying?
El acoso escolar es un comportamiento no deseado entre niños en edad escolar que implica un desequilibrio de poder real o percibido. El comportamiento se repite, o tiene el potencial de repetirse, con el tiempo. Los niños que son acosados, los que acosan a otros y los que presencian esas conductas pueden tener problemas graves y duraderos. (fuente: stopbullying.gov)
Cómo puede verse el acoso en diferentes niveles:
Edad de la escuela primaria:
- Comentarios verbales crueles, burlas, menosprecios, amenazas Empujones físicos, golpes, puñetazos, tomar o romper cosas de otros, gestos agresivos o groseros con las manos Exclusión social relacional, dejar a otros afuera a propósito, decirles a otros que no sean amigos de alguien, difundir rumores
Edad de escuela media y secundaria:
- Comentarios verbales crueles, burlas, humillaciones, amenazas Empujones físicos, golpes, puñetazos, tomar o romper cosas de otros, gestos agresivos o groseros con las manos, peleas Exclusión social relacional, dejar afuera a otros a propósito, decirles a otros que no sean amigos de alguien, Difundir rumores, acoso sexual. Mensajes electrónicos, redes sociales, aplicaciones.
Señales de acoso:
Señales de que su hijo puede estar sufriendo acoso (pueden estar presentes todos o ninguno):
- Cambios en el comportamiento/actitud en casa o en la escuela Estado de ánimo Hábitos alimentarios Hábitos de sueño Artículos personales rotos o perdidos sin explicación Cambio repentino en el grupo de amigos/compañeros Comportamientos autodestructivos Cambio en la autoestima Autolesión Huir Pensamientos suicidas
Comportamientos de intimidación: Señales de que su hijo puede estar intimidando a otros:
- Cambio de comportamiento/actitud en casa o en la escuela. Meterse en problemas con más frecuencia. Cada vez más agresivo. Nuevas posesiones o dinero inexplicables. Culpar a otros por los problemas. Meterse en peleas. Cambio en el grupo de amigos/compañeros.
¿Usted o alguien que conoce está sufriendo acoso?
Incluso si no estás seguro de si se trata de acoso, comunícate.